“Es un momento histórico para el sistema de Educación Superior del país debido a que es la primera vez que una Universidad ecuatoriana firma un convenio de cooperación con instituciones de reconocido prestigio internacional en la enseñanza de idiomas, por lo que espero sea el inicio de una larga y fructífera relación”, señaló Ricardo Hidalgo Ottolenghi, Rector de la UTE.
Para la firma de este acuerdo acudió el Director Académico de la Società Dante Alighieri, Fabio Fusi y por la Alianza Francesa, Amparo Ramón Banderas, quien hizo hincapié en la relevancia de este convenio y las oportunidades de trabajo que se abren con la UTE.

También serán un nexo con las distintas organizaciones e instancias gubernamentales para ofertar programas de estudios universitarios de posgrado y becas en Francia e Italia.
“Al ser pioneros en esta propuesta estamos seguros que otras universidades a futuro tomarán como ejemplo a la UTE ya que estudiar en escuelas oficiales de idiomas permite una inmersión más directa en la lengua y la cultura de cada país”, explicó Fabio Fusi.
Es así que desde diciembre de 2018, los estudiantes que requieran estudiar una segunda lengua lo harán de forma regular en la UTE y podrán obtener una certificación internacional avalada que les servirá en sus estudios de posgrado.

En el caso de los estudiantes que ya tengan niveles aprobados previamente en la UTE, deberán rendir un examen de ubicación. Este les permitirá a los docentes analizar el nivel del estudiante para que puedan continuar con el proceso de nivelación y aprobación de su malla curricular.
De igual manera, el convenio permitirá la difusión cultural, a través de eventos sociales, y el acceso a espacios de estudio en la Alianza Francesa y Dante Alighieri, para así complementar la enseñanza del idioma y los vínculos entre países.